Utilización de Sustancias Peligrosas
– Conocer los pictogramas de seguridad que identifican a las sustancias peligrosas.
– Atender a las recomendaciones de uso dadas por los fabricantes en las fichas técnicas.
– No verter sustancias peligrosas en desagües ni al entorno.
– Gestionar los envases de las sustancias peligrosas como residuos peligrosos, depositándolos en los bidones destinados a tal fin.
– Considerar peligrosa la aplicación de: productos de soldadura; másticos a base de betún y amianto, protectores como creosotas, germicidas y antioxidantes; pinturas y barnices, otros productos químicos (anticorrosivos, secantes, fungicidas, insecticidas, disolventes, diluyentes, ácidos, abrasivos, detergentes, etc.), lodos para perforaciones.
– Incentivar el aprovechamiento máximo de los materiales y productos empleando piezas que reduzcan la necesidad de cortes, vaciando los envases por completo, tomando medidas con exactitud.