slide layer

Demoliciones

Podemos realizar las demoliciones que necesita con la máxima calidad

DEMOLICIONES CON AMIANTO

IMG_39431La toma de muestras y el análisis (recuento de fibras) se realizará preferentemente por el
procedimiento descrito en el método MTA/MA051 del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo,
“Determinación de fibras de amianto y otras fibras en aire. Método del filtro de membrana/microscopia óptica de contraste de fases”.
Se realizará necesariamente un muestreo de tipo personal (durante la ejecución de los trabajos), y se
completará con tres muestreos de tipo ambiental (uno cada cuatro plantas) a la finalización de los mismos, incluida la retirada, para asegurar que el lugar de trabajo y su entorno no han quedado contaminados y no existen riesgos debidos a la exposición al amianto. Las bombas de muestreo, así como el caudal y tiempo de muestreo es el siguiente:

  •  Muestreo Personal: Bomba Individual JD. Caudal 2 litros por minuto. Tiempo de muestreo > 120 minutos.
  •  Muestreo Ambiental: Bomba JD-8T Ambiental. Caudal 8 litros por minuto. Tiempo de muestreo > 60 minutos.

Una vez realizada la toma de muestras, estas se envían al laboratorio para proceder a su análisis.

La estrategia de muestreo de las mediciones personales estará de acuerdo con el tiempo de utilización efectiva de los equipos de protección personal para las vías respiratorias, de forma que se tendrá en cuenta las pausas y periodos de descanso en el uso de dichos equipos.

CARTEL AMIANTOSegún se indica en el artículo 6d del RD 396/2006, las muestras deben de ser transportadas en embalajes cerrados apropiados y con etiquetas reglamentarias (Anexo II del Real Decreto 1406/1989) que indiquen que contienen amianto.
El transporte se llevará a cabo en un contenedor rígido, con material amortiguador suficiente (bolsa de transporte) y de forma que los filtros queden orientados hacia arriba.

Al finalizar las mediciones se colocan los cassettes en una bolsa de transporte y ésta dentro de una bolsa de plástico transparente provista de sistema autocierre (cierre a presión o cierre ZIP) señalizada mediante la etiqueta de amianto.

Las muestras se enviarán junto a una ficha de datos primarios (F-965) suministrada por el laboratorio, que contiene los datos de la toma de muestra.

Dicha ficha de solicitud de análisis (F-965) debe entregarse siempre fuera de la bolsa de plástico transparente.

Según establece el Método Multifibra (MTA/MA-051/A04), en el proceso de toma de muestras debe incluirse un filtro (cassette) como blanco de campo. Son filtros que se someten a las mismas operaciones que los de muestreo, pero sin quitar la tapa protectora ni pasar aire a su través y sin colocárselos al trabajador.
Posteriormente se preparan y recuentan como el resto de las muestras.

En línea con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, cada trabajo requiere una evaluación de riesgos específica en la que se cuantifique el riesgo y las medidas de prevención que deban adoptarse. Lo ideal es optar por medidas de carácter colectivo pero si estas nos son suficientes para reducir los niveles de
exposición por debajo de los límites tolerados, tendremos que recurrir como complemento a los equipos de protección individual.

Nuestros equipos de protección individual (EPI´s) destinados a las operaciones con amianto estarán orientados a evitar la inhalación de fibra de amianto, y también evitar que dichas fibras puedan diseminarse a otros lugares causando una inhalación fuera de lo que es en si el lugar de trabajo. Por tanto, además de
protección respiratoria usaremos también guantes y ropa de trabajo.

Los equipos diseñaIMG_3945b1dos para proteger al trabajador frente a riesgos que afectan a su seguridad o salud cumplen con los requisitos legales recogidos en el RD 1407/1992 (Transposición en España de la Directiva 89/686/CE). Este Real Decreto establece las exigencias de seguridad que deben cumplir los EPI´s para su comercialización dentro de cualquier país dentro de la Unión Europea.

La protección respiratoria, la ropa de trabajo y los guantes serán desechables.

Todos los equipos que utilizamos son de categoría III tanto protección respiratoria como prendas de protección y guantes y se reconocen por el símbolo CE seguido de un número que identifica el Organismos que ha llevado a cabo la certificación de calidad del equipo.

Para asegurarnos de que los EPI´s son conformes con el RD 1407/1992 exigimos lo siguiente:

  • Marcado CE
  • Declaración de conformidad del fabricante
  • Folleto informativo del fabricante
  • Certificación del Organismo de control Autorizado
  • Sistema de aseguramiento de la calidad

Elige la ubicación de tu demolición…

Nueva York
14°
Soleado
06:0119:45 EDT
12h13h14h15h16h
15°C
16°C
16°C
15°C
15°C
JueVieSábDom
16/12°C
17/10°C
16/9°C
14/6°C

CERTIFICACIONES

CERTIFICACIONES

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido protegido

Login

Contraseña perdida?